El Semáforo de la Supercopa de España (I)

¡¡¡El fútbol de competición ya está aquí!!! Y con él regresa el Semáforo del fútbol tras unas vacaciones que ya se hacían demasiado largas. A la espera de saber si la huelga convocada por la AFE nos permitirá encender las luces del semáforo liguero tras el próximo fin de semana, saboreamos hoy el aperitivo del partido de ida de la Supercopa de España, todo un “clásico”.

Hace 12 años por pepiko_gr
Messi marca ante Casillas en la ida de la Supercopa en el Santiago Bernabéu

Todo queda abierto para el partido de vuelta en Barcelona Imagen subida por: templario2009

¡¡¡El fútbol de competición ya está aquí!!! Y con él regresa el Semáforo del fútbol tras unas vacaciones que ya se hacían demasiado largas. A la espera de saber si la huelga convocada por la AFE nos permitirá encender las luces del semáforo liguero tras el próximo fin de semana, saboreamos hoy el aperitivo del partido de ida de la Supercopa de España, todo un ?clásico?. Comenzamos...


LUZ VERDE: El partido

Había hambre de fútbol. De fútbol del bueno, no los habituales ?bolos? de verano. Madrid y Barça nos regalaron un Clásico más, un gran partido, con goles, buenas jugadas y emoción. El marcador lo dice todo, un 2-2 que deja todo abierto para la vuelta en territorio blaugrana.


LUZ ÁMBAR: Un Barça ?desentrenado? con un Valdés enorme.

La semana de ventaja que le lleva el Madrid al Barcelona en preparación, al haber comenzado días antes la pretemporada, se notó. Los blancos no pudieron con un Barça circunstancial, que no de circunstancias. A los culés les falló el colectivo pero les rescataron las individualidades. Se hablará de Messi y Villa, y sobre todo, de un Víctor Valdés, que firmó una más que notable actuación. El meta azulgrana salvó a su equipo de al menos dos goles cantados e irradió seguridad en los momentos de más potencia en la carga madridista.


LUZ ROJA: El juego ?subterráneo? del Madrid.

Mal, muy mal, otra vez las patadas y juego sucio de los blancos. Marcelo y Khedira perdieron los papeles pero el colmo, una vez más, fue Pepe que demostró que no es jugador para el Madrid, aunque viendo quien dirige al equipo desde el banquillo y quienes son sus rectores en el palco todo encuentra sentido.