4.793.283 resultados, 29.450.556 comentarios, 1.037.175 imágenes, 80.044 vídeos, 86.434 noticias

La rivalidad entre West Ham y Millwall, ¿ficción o realidad?

Este sábado se enfrentan estos dos clubes londinenses, Millwall y West Ham, aquí hacemos un repaso de su histórica rivalidad, que en algunos casos, se ha llevado vidas por delante.

Hace 13 años
Seguidor del Millwall

Inglaterra es la capital del fútbol, donde nació hace ya más de 100 años. Londres quizás sea su ciudad más futbolera ya que allí hay bastantes equipos, siendo quizás la ciudad europea donde más clubes se concentran. Muchos de ellos están en la Premier League. Arsenal, Chelsea, Totemham o Fulham militan en la élite mientras que otros tantos como el West Ham que hasta el año pasado militaba en Premier o el Millwall están en una categoría inferior. El derby londinense por excelencia es el Totemham-Arsenal pero los demás equipos también presentan sus mejores armas cuando se enfrentan entre sí. El partido entre el West Ham y el Millwall es un ejemplo de ello.

Todo comenzó en 1885. Por un lado estaban los ?dockers? o seguidores del Millwall (que significa estibador, obrero que recalca materiales o cosas sueltas, normalmente relacionado con barcos) y por otro los ?shipbuilders? o aficionados del West Ham (constructores de buques). La depresión económica de la época hizo que empleados de ambos bandos se enfrentasen por dinero. Los ?dockers? decidieron irse a New Cross, el astillero de Millwall, mientras que el resto de astilleros se escandalizaron (en su mayoría ocupados por seguidores del West Ham). Esto provocó una gran tensión. En aquella época ambos equipos contaban con una masa social similar, cifrada en unos 30 ó 40 mil seguidores.

En la década de los ?60 comenzó a incrementarse la violencia en el fútbol inglés y fue un partido amistoso, en el homenaje a Harry Cripps (ex jugador de ambos equipos) en ?The Den? (estadio del Millwall), cuando sus aficionados creyeron que era el momento perfecto para saldar viejas deudas. Comenzaron las discusiones y terminó siendo uno de los momentos más violentos que se habían visto hasta entonces entre estas aficiones y en todo el fútbol inglés. En el siguiente enfrentamientos en Liga, estos actos aumentaron y acabaron con muertes en ambos bandos que nunca han podido olvidar las dos aficiones. Desde entonces no han parado los enfrentamientos. Así se forjó la rivalidad entre dos de las aficiones más duras e incondicionales de Inglaterra.
Esos incidentes parecían ya cosa del pasado, no sólo entre estas dos aficiones que tanto odio se profesan, sino también en todo el fútbol inglés. Pero la semana pasada la herida se volvió a abrir. El último enfrentamiento con graves consecuencias había sido en 1978, pelea que se saldó con 70 detenidos. Y desde 2005 no se enfrentaban en un partido oficial. Según algunos, cuando se conoció el sorteo de la Carling Cup, se podía presagiar una posible pelea ya que su rivalidad es de las mayores en toda Inglaterra.

Ocurrió en Upton Park, estadio de los Hammers (West Ham). Las peleas comenzaron antes del partido. Los hooligans quedaron días antes por internet (quedadas que comienzan a ser muy habituales), pero lo que acabó por desbordar a las fuerzas de seguridad fue las invasiones de campo que hubo de los aficionados de los dos equipos. Después del partido, hinchas del West Ham siguieron a lo suyo y se enfrentaron de nuevo a la policía mientras esperaban a los del Millwall. Resultado: un muerto y una veintena de heridos. Los enfrentamientos entre seguidores de ambos clubes inspiró la película Hooligans, que retrata a la perfección la violencia de los seguidores británicos y en la que se enfrentan aficionados de estos dos equipos londinenses. A veces la realidad supera a la ficción. Este sábado, nuevo capítulo.