resumen de primera : Vicente Guaita y sus paradas ponen la Liga A4

resúmenes de primera

Hace 12 años por fiestero69
ligaespañolafiestero69

Real Madrid 0-0 Valencia: Vicente Guaita y sus paradas ponen la Liga A4
Con una gran actuación del portero, el equipo Ché se lleva un valioso empate del Santiago Bernabéu. Fue un partido intenso y dramático, pese al 0-0 en el marcador


El Valencia da un vuelco a la Liga y deja al Barcelona a cuatro puntos de un Real Madrid que aún tiene que pasar además por la Ciudad Condal. El conjunto ché llegaba hundido en el campeonato y fue capaz no sólo de aguantar estoicamente el empate a cero en el Santiago Bernabéu, sino de hacer peligrar en muchos momentos el punto que sumó el equipo blanco.


Un Real Madrid que puso toda la carne en el asador en un partido abierto, eléctrico, apasionante, vertiginoso, de ida y vuelta en muchas fases, y con una decena de ocasiones claras y tres palos por ambos conjuntos. Pero un Real Madrid que sin embargo fue incapaz de batir a un Guaita que en el coliseo blanco estuvo de cinco estrellas, y que seguro que estará a partir de hoy en el imaginario del barcelonismo, como antaño lo estuvo Tamudo. Lo merece.


Era final de Semana Santa, sin embargo la sensación ya desde antes del partido entre la afición no era de que fueran vacaciones, sino de que la Liga estaba en juego. Como efectivamente estaba tras la victoria del Barcelona. Y así lo demostraron ambos equipos en una primera parte vertiginosa, eléctrica, sin tregua, de fútbol de muchos quilates, con una disciplina táctica deliciosa por parte de ambos equipos, sólo al nivel de las individualidades que trataban de romperla.


El triángulo Topal-Parejo-Tino Costa en el Valencia consiguió desconectar por muchos momentos los hilos entre Xabi-Khedira y sus cuatro atacantes, que por fases se encontraban solos ante una defensa che muy bien pertrechada atrás. Así, eran los Ozil y Ronaldo, uno con su visión y otro con su potencia, los encargados de intentar quebrar con acciones individuales la red valencianista. Que cuando conseguía atrapar un balón entre sus mallas, salía rápidamente al contragolpe con unas bandas Feghouli-Ricardo Costa y Piatti-Jordi Alba muy bien entrenadas para ello.


Con este reiterativo guión, fueron muchas las ocasiones que tuvieron ambos equipos. Ronaldo, que centró todas del lado blanco, remató al palo a los siete minutos, luego a punto estuvo de embocar al primer toque una buena triangulación colectiva que despejó Guaita, y no llegó a cabecear un buen centro de Higuaín cuando estaba solo en el área pequeña.


Avisos de los que también dispuso el Valencia, algo no habitual en un Santiago Bernabéu más tenso que nunca. Y es que Ricardo Costa hubiera marcado si su cabezazo cuando estaba solo dentro del área no se estrella en el poste, o bien Piatti después de una buena jugada de Feghouli si Casillas no hubiera salvado in extremis el disparo.


En el descanso, José Mourinho dio entrada a Di María en lugar de Higuaín para así volver con un 4-2-3-1 bastante más equilibrado. Sin embargo, ni con el Fideo en el campo consiguió el Real Madrid dominar a un Valencia muy batallador. De hecho, si Ronaldo tuvo un buen disparo dentro del área que sacó Guaita in extremis, Tino Costa respondió a los cinco minutos con un ?tinazo? desde 30 metros que se estrelló en la mismísima escuadra de la meta de Casillas.


El partido estaba completamente abierto, tanto uno como otro habían plantado sus credenciales y ambos tenían chances de llevarse los tres puntos en un final de infarto. Ronaldo la volvió a tener con Guaita fuera del arco, y luego en un mano a mano donde se trastabilló y no llegó ni a rematar. Mientras que Mathieu, que salió para reforzar la banda izquierda, también daría réplica con un tiro desde fuera del área que se marcharía cerca del palo de Casillas.

Mourinho, consciente de que se le podía estar escapando la Liga, dio entrada a Kaká por Khedira en el último cuarto de partido, y lo cierto es que con el brasileño sobre el campo, el Real Madrid llegó a ahogar al Valencia en su campo por momentos, con Di María y Benzema a punto de marcar en sendas acciones donde Guaita se volvió a erigir nuevamente en el protagonista de la noche. En una, sacó una mano providencial a un fuerte tiro del Fideo, y en la otra, sacó dos mano a mano con el francés.


El carrusel de ocasiones no iba a cesar hasta el último minuto de un partido que conservó todo su vértigo y emoción hasta el final. Benzema no alcanzaría a rematar un centro medido de Di María, el Fideo dispararía fuera después de una buena jugada individual cuando quedaban cuatro minutos y Benzema, ya en el descuento, pondría de nuevo a prueba a un Guaita espectacular. Mientras que en la otra portería, Casillas tuvo su momento de gloria al final al salvar un mano a mano con Jordi Alba, poco después de que Pablo Hernández hubiera avisado con un tiro desde dentro del área que se marchó desviado in extremis por Marcelo.


Oportunidades que mantuvieron al madridismo en vilo hasta el final, pero que no sirvieron para mover el marcador sino para dar más emoción a una Liga que se pone interesantísima en su tramo final, con el Barcelona a cuatro puntos de un líder que aún tiene que pasar por el Camp Nou.


Athletic de Bilbao 1-0 Sevilla: El equipo de Marcelo Bielsa vuelve al triunfo gracias a Fernando Llorente
Gran triunfo del Athletic, que vuelve a ganar tras cinco partidos. El Sevilla empezó bien pero se desinfló. Llorente marca el único tanto del encuentro. Palop evitó la goleada


Partidazo el que nos han ofrecido el Athletic y el Sevilla en San Mamés. Un encuentro de intensidad y rapidez desde los primeros minutos que nos han dejado bonitos goles y la victoria de los rojiblancos que rompen así la mala racha de victorias.


Los jugadores salieron a La Catedral arropados por los aficionados rojiblancos que otra vez agotaron las entradas para dar fuerzas y animar a su equipo. El Athletic salió al terreno de juego con su once de gala a excepción de Javi Martínez sustituido por Borja Ekiza, con lo que se afianza en las rotaciones de Marcelo. Mientras que el equipo sevillano cuenta con la novedad de Kanouté en la alineación debido a la baja de Reyes ?por un pequeño problema en el aductor-, lo que provoca en teoría la caída a banda de Manu Del Moral.


El Sevilla empezó dominando el encuentro y ya en el min 6 a pase del Moral, el delantero Negredo la pica por encima de Gorka y Fernando Amorebieta la saca bajo palos. Gran oportunidad de los de Michel para adelantarse en el marcador.


Pero los rojiblancos no se echaban atrás, dos minutos más tarde en una jugada de Munain, Fernando Llorente se queda dormido ante Palop que resuelve sin peligro. Partido rápido y de llegadas en ambas aéreas el que se ha vivido durante los primeros compases, que ha dejado ocasiones para ambos equipos.



Aunque los de Bielsa empezaron con menor intensidad, con el paso de los minutos los jugadores se asentaron e igualaron el encuentro. El Athletic ganó en superioridad por las bandas sobre todo por la derecha donde Markel Susaeta dio velocidad y realizó buenas actuaciones, además de la calidad que demostró Ander Herrera en el centro.

Por ello, en el 27 un balón abierto del centrocampista a la ruptura de Aurtenetxe que centra a un Llorente forzado en la llegada se va al larguero.

La primera parte acabó sorprendentemente en tablas cuando han sido 45 minutos muy vistosos por ambos equipos con grandes ocasiones de gol y un alto ritmo de juego. Tras el descanso, llegaron los goles. El Athletic salió a por la victoria y en el 47 en un buen centro de Susaeta, Llorente remata de cabeza y abre el marcador en San Mamés.


Con el gol, los rojiblancos se vinieron arriba gracias a la buena actuación del lateral Susaeta que realizo grandes jugadas para ampliar la distancia. Por su parte, el Sevilla se valía de los contragolpes pero que no tenían buen resultado gracias a la contención que formaban Ekiza y Amorebieta, a partir del 60 se empezó a notar el desgaste de los de Míchel.


De nuevo Susaeta apareció y pudo redondear su sensacional actuación en un mano a mano que Palop logró atajar. Los rojiblancos no se contentaban con el 1-0 y la presión en el área sevillista era permanente y con ello las continuas ocasiones. La última la tuvo San José cuando mandó el esférico al palo tras una gran jugada personal de Munain que dejo atrás a tres rivales.


El colegiado Álvarez Izquierdo pito el final del partido en el 94, dando a los de Bielsa tres puntos primordiales de cara a la clasificación y demostrando que el cansancio de estar inmersos en dos competiciones se puede superar con buen trabajo y constancia.


Mallorca 0?0 Granada: Doble oportunidad perdida por falta de fútbol
Pachanga Pascual que desaprovecharon ambos contendientes por su manifiesta incapacidad de desarrollar lo que veníamos a ver: algo de fútbol

En un día casi, casi de playa y con la afición más celebrando la Pascua que el evento deportivo, salieron dominando claramente los baleares aunque sin crear situaciones de peligro y con el Granada tratando de sorprender a la contra.


El Mallorca, fiel a sus imprecisiones, no conseguía dominar claramente ni poner cerco a la portería defendida por Julio César mientras que los granadinos trataban, tímidamente, de adelantar sus líneas. En el 21? llegaría la mejor ocasión a cargo de Ikechukwu Uche que desbarató in extremis Dudú Aouate.

Y poco más que contar de los primeros cuarenta y cinco minutos de no ser por un par de desviados y lejanos disparos de los hombres entrenados por Abel Resino, además de un flojo chut de Michel Pereira y un buen contraataque bermellón que inició el Chory Castro con un gran centro pero que finalmente se malogró. A los puntos, algo mejor el Mallorca pero justo empate al finalizar el primer acto de un partido que más parecía un entreno que de la Liga BBVA.

Aunque el encuentro se reanudó sin cambios, en el 50?, buscando más creatividad y mordiente, Joaquín Caparrós dio descanso a Pep Lluis Martí dando entrada a Sergio Tejera.


El partido comenzó a ser, a partir de esos momentos, enteramente del equipo anfitrión hasta que sobre el minuto 65 despertaron los andaluces de su letargo, aprovechándose de la pasividad e ineficacia local.


Hizo el primer cambio Abel Resino y acto seguido realizó el segundo Joaquín Caparrós, habían entrado Abel Gómez y Marvin Ogunjimi por Ighalo y Hemed respectivamente lo que hizo que en el conjunto andaluz, Ikechukwu Uche ocupara el puesto de delantero centro, desplazando a Carlos Martins a la derecha. No tardarían mucho en producirse los dos siguientes cambios, Emilio Nsue entraría por Pereira y Franco Jara lo haría por Dani Benítez.


Mientras tanto el encuentro se había roto, el escaso fútbol desplegado hasta el momento había terminado por desaparecer; los de Caparrós iban de mal en peor y los granadinos no sabían aprovecharse de la pintiparada ocasión, sólo un lejano disparo de falta directa a cargo de Abel Gómez hizo esforzarse a Dudú Aouate.

A falta de tres minutos para la finalización la tuvo Víctor Casadesús, tras un rápido contraataque de Nsue, pero el algaidí ni supo batir a Julio César ni vio a su compañero Ogunjimi totalmente desmarcado. La ocasión final la tuvo Francfo jara ya en el descuento y sólo los buenos reflejos del meta israelí impidieron la victoria visitante.


Exquisito partido de guante blanco que no supuso problema alguno para el bueno de Carlos Delgado Ferreiro, a pesar de lo cual, incomprensiblemente, los mallorquines finalizaron con cuatro jugadores amonestados.

Justo resultado en una tarde de poco fútbol, incluso de falta de intensidad que finalizó con un reparto de puntos que no debiera satisfacer a ninguno de los dos entrenadores, especialmente por la poca oposición del contrincante. El Mallorca se acerca a la salvación y el Granada suma y sigue buscando la permanencia.



Levante 2-0 Atlético de Madrid: Este Levante es de Champions!

Los de JIM Martínez pegaron fuerte al inicio y se llevaron un partido que les sitúa terceros en la clasificación ante un Atlético que no supo levantar el resultado

Partido de emociones fuertes en el Ciudad de Valencia con un Levante que venció merecidamente a un Atlético de Madrid que se vio sorprendido con los dos tantos tempraneros y que ya no consiguió meterse en el partido para darle la vuelta.


Todos los planes del Cholo Simeone se fueron por los suelos en apenas diez minutos, lo que tardaron los granotas en adelantarse con dos testarazos de Valdo y Koné. Los colchoneros vieron como el partido se ponía cuesta arriba muy pronto, y se quedaron sin reacción ante un Levante que con el resultado a favor se encontró muy cómodo sobre el terreno de juego estando muy seguros atrás y saliendo al contragolpe con su tridente letal.
Los protagonistas de los goles fueron los que manejaron el partido, el doble asistente Barkero hacía temblar a los defensores rojiblancos cada vez que golpeaba el balón con esa zurda milimétrica que posee. Mientras tanto, no suficientemente satisfechos con sus goles, Valdo y Koné seguían representando todo un calvario para los zagueros de Simeone. El extremo era un peligro continuo por banda y el punta costamarfileño no se cansó de pelarse con los centrales.


Los de Juan Ignacio Martínez estaban muy enchufados y por su parte, el Atlético, seguía sin ideas, con inseguridades manifiestas en defensa y sin una referencia clara en la punta de ataque. Los Arda, Diego, Salvio y Adrián, intentaban jugadas elaboradas e intercambiaban continuamente sus posiciones para crear desconcierto en la zaga rival, pero todas estas combinaciones acababan sin un remate claro, se echó de menos en exceso a Radamel Falcao en la primera mitad.

La segunda mitad empezó con un Atlético de Madrid diferente, más intenso, más rematador y sus jugadores importantes parecía que empezaban a entrar en juego de verdad. El discurso en el descanso por parte del técnico rojiblanco parece que había sido claro y empezaba a surgir efecto, fueron los únicos minutos en los que el Levante se vio claramente amenazado.


La entrada en el terreno de juego del ?Tigre? Falcao les dio esperanzas a los colchoneros, remató todos los balones que le llegaron, y puso en apuros al mismísimo capitán Sergio Ballesteros y al cancerbero Munúa, que tuvo que emplearse a fondo en una ocasión para evitar que el colombiano recortara distancias.


En ocasiones se quedó el trabajo de Falcao, que no fue suficiente para levantar los ánimos en un Atlético gris que no conseguía elaborar un juego fluido ni abastecer con garantías a su nueve. Por tanto, el Levante con sus dos goles iniciales se llevó un partido importantísimo que le impulsa de lleno a la cuarta posición empatando con el Valencia, que es tercero, y superando al Málaga, a falta de que estos jueguen sus respectivos encuentros.


Los de Diego Pablo Simeone ven de esta manera un poco más lejos las plazas de la máxima competición europea y tendrán que seguir luchando, mientras que el Levante sigue haciendo historia en su mejor temporada en primera con esos 48 puntos que le permiten estar en las posiciones que dan derecho a participar en la Champions League y a vivir tranquilos una semana más con ilusión y los deberes hechos

mañana málaga vs racing a las 21:00